BITACORA
| ||
Materia
|
Mercadotecnia Electrónica
| |
Nombre del alumno
|
Rubí Sánchez Mollinedo
| |
Objetivo general del curso
|
Utilizar los modelos de negocios B2B, B2C, B2G, B2E y Business Intelligence. para implementar las tecnologías de E-Marketing aplicado en las empresas.
| |
Unidad I
|
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos.
| |
Subtemas
|
1.1 Introducción a la
Mercadotecnia electrónica.
1.2 Mercadotecnia en línea
1.2.1. El consumidor on-line
1.2.2 Bases de segmentación más
comunes para mercados en línea
1.2.3 Estrategias para precios en línea
1.3 Investigación de mercados en línea
1.4 Definición a los negocios
electrónicos
1.5 Oportunidades y riesgos de los
negocios en internet
1.6 Dominios web
1.6.1 Registros de dominio
1.7 Construcción de un sitio web de
Comercio electrónico.
1.7.1 Decisiones de hardware.
1.7.2 Decisiones de software.
1.7.3 Bases de datos.
1.7.4 Prueba, implementación y
mantenimiento del sistema.
1.7.5 Presupuesto del sitio Web.
1.8 Elementos importantes en el diseño de
sitios Web exitosos.
| |
Actividades de aprendizaje
|
Primera actividad de la materia Mercadotecnia Electrónica Agosto 27 de 2012.
1.- Dar respuesta al cuestionario que se presenta investigando en los libros, revistas e internet señalando la fuente o fuentes utilizadas
1. ¿ A que le llamamos mercadotecnia electrónica?
2. Definición de negocios electrónicos y su evolución
3. Oportunidades y riesgos de utilizar el internet como un medio para realizar negocios
4. ¿Qué significa comercio electrónico
5. Señalar la diferencia entre e-busines, e-commerce y e-marketing
6. Oportunidades y riesgos de los
negocios en internet
7. Breve historia de internet
8. World wide web (www)
9. Tipos de comercio electrónico
10. Investigación de mercados en línea
II.- Hacer la LECTURA Y ANALIS CON SU RESUMEN DEL CAPITULO 1 DEL LIBRO COMERCIO ELECTRONICO DEL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS. ESTE MATERIAL DEBERA EXPONERSE Y COMENTARSE EN SESIONES GRUPALES.
NOTA: La simple recolección de artículos relacionados con el tema que se cuestiona, demostrará muy poco, por lo tanto, los artículos donde se haga la investigación (libros y/o internet ) deberá incluír el tema consultado tal cual y su propio resumen. Debe ser así para cada pregunta o tema que se solicite.
III.- Crear una cuenta entrando en la pagina WWW.bloger.com*** si ya dispone de una cuenta de gmail no es necesario que realice este paso-
IV.- Crear un blog entrando en la pagina www.bloger.com, la dirección del blog deberá establecerse con la siguiente estructura “itvh-xxxx-mercadotecnia-electrónica”.
(los puntos V y VI deberán registrarlos en el blog)
V.- crear una entrada de tu blog con una presentación informal y original de tu persona.
VI.- Crear otra entrada de tu blog con tus expectativas de la materia de mercadotecnia electrónica.
VII.- tú blog tendrá una entrada por unidad, en cada una deberá subir y desarrollar los subtemas mas 2 entradas que como se ha señalado serán una de la presentación individual y otra de las expectativas de la materia.
| |
sábado, 8 de septiembre de 2012
BITACORA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario